viernes, 9 de mayo de 2008

Relatoría 8

CONFORMACIÓN DEL COLECTIVO DE PLANIFICACION PARTICIPATIVA en El Bolsón

Lugar de reunión: Biblioteca Sarmiento

Fecha y horario: viernes 9 de Mayo 2008. 19hs.

Participantes: Alejo Balestri, Fernanda Pesado, Diana Caprano, Luis Martin, Ana María Sáenz, Natalia Zárate, Manuel Colombo, Roberto Vivona, Jano Rodríguez, Teresa Hube, Ayelén Mereb.

Registro en papelógrafos

En vistas a la Audiencia Pública que se llevará a cabo en la localidad el 23 de mayo próximo, analizamos los resultados revisados del módulo sobre ESPACIOS PÚBLICOS de la encuesta:

Total de encuestados: 163 personas

1. Espacio Público

¿Cuáles son para usted los espacios públicos existentes en El Bolsón?

URBANOS

· Plazas 98
· Plaza Pagano 68
· Edificios públicos 40
· Calles 29
· Veredas 12
· Edificios privados de uso público 8
· La Feria 7
· Asociaciones Civiles (Alas, Galeano, Biblioteca) 6
· Canchas de fútbol 3

NATURALES

· Montañas 38
· Ríos 31
· Costa del río 18
· Lagos 14
· Río Quemquemtreu 11
· Río Azul 9
· Lago Puelo 6
· Bosques 5

Sobre un total de 403 respuestas (pregunta de respuesta múltiple), vemos que un 40% de las respuestas considera que las plazas son los lugares públicos por excelencia (24,3% respondió “plazas”, 16,8% respondió específicamente “plaza Pagano”). Luego, corresponde alrededor de un 10% para edificios públicos y montañas respectivamente. El resto denota una percepción al menos fragmentada de lo que es el espacio público local: ninguna de las respuestas restantes supera ese porcentaje.
Como frases disparadoras destacamos: “se va a cobrar todo a la larga; en los barrios no hay nada; ríos: pocos accesos, costanera a recurperar; lo que no es privado es público; todos aquellos lugares a los que asistíos diariamente por algún trámite; no se respeta el espacio público como tal”.

¿Considera usted que son suficientes?

· Sí 32,5% (53)
· No 63% (103)
· NS/NC 4,2% (7)

¿Cómo calificaría el estado en que se encuentran?

· Muy Bueno 5% (8)
· Bueno 25% (41)
· Regular 52,7% (86)
· Malo 17% (28)

La percepción vaga y, por ende, fragmentada del espacio público, se refleja en las preguntas siguientes. Por un lado, más del 60% de la población consultada considera que los espacios públicos con los que contamos en la localidad no son suficientes. Por el otro, observamos que más de la mitad de la población hace una valoración regular acerca del estado en que se encuentran. Destacamos los siguientes comentarios: “mal aprovechados, descuidados, sucios, en los barrios no hay nada, invadido por intereses privados, cultura automovilística, centro lindo y el resto abandonado, son suficientes pero no hay movilización que los ocupe”.

¿Qué opinión le merece la intervención gubernamental a nivel urbanístico en el espacio público?

· Mala 49% (80)
· Regular 36,8% (60)
· Buena 9,8% (16)
· NS/NC 4,2% (7)

Como comentarios destacados: “la gente tiene que se arreglárselas como pueda; desigualdades muy marcadas en cuanto a vivienda y servicios; no hay política sobre espacios públicos; descuido, tierra de nadie; no hay proyecto; es selectivo; es público pero no todos pueden entrar; política de intervención por conveniencia”.

Si ud pudiera decidir sobre la Planificación de El Bolsón, ¿qué cosas de las que existen desearía PRESERVAR y cuáles MODIFICARÍA para que sea El Bolsón DESEADO?

PRESERVAR

· Naturaleza 66
· Lugares de esparcimiento
– Paseos urbanos (feria, plaza) 34
– Deportes 7
– Cultura 4
· Equipamiento urbano (arbolado, veredas, calles) 17
· Morfología de las construcciones 14
· Espacios históricos (identidad común) 10
· Tierras productivas 10
· Instituciones públicas 6
· Sentido de comunidad 3



MODIFICAR

· Equipamiento urbano 33
· Infraestructura de servicios 29
· Río Quemquemtreu (recuperación, costanera, bicisenda, limpieza) 26
· Circulación vehicular 25
· Basura y limpieza en gral 22
· Mayor planificación 21
· Espacios de recreación 18
· Manejo de tierras 14
· Sacar el Casino 10
· Feria (lugar, organización) 8
· Mejorar la seguridad 2


La lectura de los resultados arrojados por la encuesta nos permitió empezar a discutir un concepto de Espacio Público en el ámbito del Colectivo. Surgieron varias apreciaciones tendientes a construir una definición común que ayude a orientar la tarea que nos proponemos:

- Lugar: definición neutra; sitio como espacio cargado de significado
- Público, lo no privado
- Significación colectiva, siginifcados que construyan la memoria colectiva
- Espacios donde se crean y recrean los lazos sociales
- Identidad narrativa, relato común, concepto dinámico, pasible de ser modificado
- Compartido por generaciones, que nos anteceden y que nos suceden
- Espacio que tiene la sociedad para relacionarse
- Producto de relaciones sociales, a la vez que condicionante de la sociedad
- De todos para todos
- Identidad de todos como comunidad
- Lo social trasciende individualidades
- El todo es más que la suma de las partes
- Pertenece al conjunto social, es indivisible


Próxima reunión: viernes 16 de mayo, en la Biblioteca. 19hs.

No hay comentarios: