Lugar de reunión: Biblioteca Sarmiento
Fecha y horario: viernes 11 de Abril 2008. 19hs.
Participantes: Alejo Balestri, Fernanda Pesado, Luis Martin, Natalia Zárate, Daniel Andreassi, Manuel Colombo, Teresa Hube, Roberto Vivona, Ayelén Mereb.
Registro en papelógrafos
Objetivo predeterminado para este encuentro:
- Definir el tipo de taller. Objetivos, ejes de debate y fecha tentativa del encuentro.
Informaciones:
1. Se informa que el DPA –a través de Reverter- insiste en realizar un trabajo tendiente a resolver los accesos al puente y desarrollar un parque en la zona aledaña a través de las metodologías PPGA de FLACSO.
Se propone desde el Colectivo que el Colegio de Arquitectos –siendo que por el momento está resultando el único interlocutor válido para el DPA- solicite una carta de intención al respecto, visto que hasta ahora las propuestas han sido formuladas de manera informal.
Nos cuestionamos: ¿acompañamos o no como colectivo la intención del DPA?
Nos planteamos la necesidad de discutir estos temas al comenzar cada reunión, en tanto la decisión que tomemos es una decisión política, y para ello debemos construir una posición clara respecto de determinadas acciones que refieran a los asuntos que nos convocan en torno a la planificación de la ciudad y/o del territorio.
Se informa que FLACSO afirma que no firmará ninguna carta de intención con el DPA que no atienda la existencia del Colectivo como parte activa en las negociaciones.
Nos recordamos que la discusión que nos debemos gira siempre en torno al destino de los fondos públicos.
2. Se informa sobre la conformación del Concejo Comarcal de Concejos Deliberantes. Se propone incluirlos en la lista de invitados a la escuela. También se propone invitar al área de Medio Ambiente de la Gendarmería Nacional.
3. Cursos Virtuales FLACSO. Cuatro compañeras del Colectivo se anotaron en el curso sobre “Conflictos Ambientales…”: Natalia Zárate, Fernanda Pesado, Cristina Torre y Ayelén Mereb. Dicho curso recién está comenzando esta semana.
Definición de los Objetivos del Encuentro-Taller
Objetivo General:
- Reflexionar sobre la participación en el espacio público en el territorio que habitamos
Objetivos Específicos:
- Presentación pública del Colectivo de Planificación Participativa
- Sensibilizar(nos) con respecto a la importancia del Espacio Público
- Difundir las ideas de PPGA para intervenir en este espacio
- Socializar los resultados de la encuesta
- Trabajar en la resignificación de la relación río/ciudad
Ejes de debate (a partir de los módulos en que fue estructurada la encuesta)
- Territorio
- Espacio Público
- Participación Ciudadana
Fecha tentativa Encuentro-Taller Esc 337: sábado 10 de mayo de 2008
Grupos de Trabajo Pro-Encuentro Taller
a. Comunicación (invitaciones, difusión, comunicación interna, etc): Alejo, Luis, Teresa.
b. Sistematización de los datos de la encuesta: Fernanda, Natalia, Daniel, Ayelén
c. Operatoria, logística (escuela, materiales, “auspiciantes”, etc): Manuel, Fernanda, Natalia
d. Organización del taller (actividades): Luis, Ayelén
Próximo encuentro viernes 18/4. Biblioteca. 19hs.
- Definir un nombre para el Colectivo
- Compartir los avances de los grupos de trabajo
viernes, 11 de abril de 2008
Relatoría 4
Etiquetas:
Relatorías
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario