Lugar de reunión: Biblioteca Sarmiento
Fecha y horario: viernes 25 de julio 2008. 19hs.
Participantes: Víctor Etchegaray, Carolina García, Manuel Colombo, Jhano Rodríguez, Alejo Balestri, Fernanda Pesado, Natalia Zárate, Ana María Sáenz, Jesus Güenuleo, Mirta Caprano, Daniel Andreassi, Luis Martin, Ayelén Mereb.
Registro en papelógrafos
1. Difusión. Se repartieron casi todas las invitaciones + Radios + Spot. Faltó la tele. Lectura del documento sobre La Vieja Bolsonesa en Radio Nacional, buena repercusión.
Alas: los gastos previstos no serán tales. Comunicó que había sido un error y que este tipo de iniciativas no las cobran.
2. Logística. Lista de compras; llevar termos, mates; nos prestaron la maqueta del PNLP; llevar mapas, planos de El Bolsón y/o la Comarca; abrimos la escuela 11hs.
3. Presupuesto Taller. $230 (auspicios y donaciones)
Gastos: Volantes $23
Limpieza $30
Cartucho tinta $35
4. Actividades Taller.
* Presentación Colectivo. ¿qué es? ¿por qué este taller?
* (Si son más de 30 participantes, sin presentaciones individuales)
* Expectativas de la gente. Si son más de 30, tarjetas individuales.
* Lluvia de ideas: ¿qué es el espacio público? Luego nosotros explicitamos por qué nos parece importante planificarlo y que esta planificación sea de manera participativa
* Powerpoint Encuesta de Opinión Fiesta del Lúpulo 2008.
* Actividades grupales Río.
* 1) Memoria colectiva. ¿Cómo era antes? (sintetizar ideas en 6 tarjetas)
* Plenario
* 2) Futuro.¿Cómo nos gustaría que sea?(papelógrafo) ¿Qué habría que mantener?(4 tarjetas) ¿Qué habría que cambiar? (4 tarjetas)
* Plenario
* Conclusiones.
5. Operatoria.
- Puerta: Alejo y Ana
- Presentación: Luis y Mirta
- ¿Por qué planificar sobre el Espacio Público? Alejo y Manu
- Powerpoint Encuesta: Fer, Nati y Daniel. Compu: Caro
viernes, 25 de julio de 2008
Relatoría 18
Etiquetas:
Relatorías
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario