Lugar de reunión: Biblioteca Sarmiento
Fecha y horario: viernes 20 de junio 2008. 19hs.
Participantes: Víctor Etchegaray, Diana Caprano, Mirta Caprano, Carolina García, Manuel Colombo, Jhano Rodríguez, Alejo Balestri, Fernanda Pesado, Natalia Zárate, Teresa Hube, Roberto Vivona, Ana María Sáenz, Daniel Andreassi, Carlos Funes, Mónica Gerez, Jesús Güenuleo, Chaman Edelberg, Juan Carlos, Luis Martin, Ayelén Mereb.
Participan integrantes de la Feria Regional y Artesanal de El Bolsón, y el concejal Güenuleo asiste acompañando sus preocupaciones, que comparten en el Espacio del Colectivo.
Registro en papelógrafos
1.- Se comunica que el 9, 10 y 11 de Octubre se realizarán las “Jornadas sobre Espacio Público” organizadas por la Universidad del Comahue. No disponemos por el momento de más información.
2.- Se plantea preocupación por tema Feria por parte del Concejal Güenuleo.
FERIA: es una manifestación social. Promocionar la herramienta del Espacio.
Se propone llevar a mediación atento la existencia del conflicto.
Hay necesidad de conocer más acerca de la Feria y los distintos actores.
Relación Feria – El Bolsón
No hay capacidad técnica ni moral en el gobierno local.
La falta de reglamentación hace atractiva a la Feria y marca su CREATIVIDAD.
Búsqueda de un modo armónico y solidario en la convivencia.
Hay un avance de la AGRESIVIDAD.
Las normas se crean para funcionar en una sociedad determinada y en un tiempo dado y a veces cae en desuso por lo que hay que repensarla.
Es al revés. HAY ACUERDOS QUE NO SE CUMPLEN.
Cualquier feriante puede de alguna manera representar a la Feria y lo que importa es el consenso.
Feria. DÓNDE. CÓMO.
La problemática es humana
Hay una tendencia a la polarización que mejora, con alguna organicidad.
Aparece la necesidad de revisar LA CALIDAD (artesano/no artesano), EL ESPACIO (2,50 mts; 1,50 mts; 2 mts, por puesto) y LAS ASAMBLEAS que eran terribles y ahora mejoraron.
LA FERIA SE ABRIÓ HACIA OTROS ESPACIOS.
Hasta 2003 había 100 puestos locales en lista de espera. La solución que encontró la Feria fue reducir el espacio por puesto ante la negativa del Municipio de dar más espacio para su ampliación.
LA FERIA SOLA NO RESOLVERÁ EL PROBLEMA. SÍ HAY UN CAMBIO EN LA FERIA.
Se propone invitar al Poder Ejecutivo (no queda claro a qué espacio ni para qué. No hay acuerdo general sobre esta propuesta).
3.- Jhano, Diana, Luis y Ayelén se reunieron a las 18.30hs con los vecinos del Bº Andén por el Proyecto Plaza de los Niños. Tras esa reunión, comentan al Colectivo lo charlado:
El Proyecto Plaza de los Niños es retomado y reimpulsado por el grupo de la Capilla. Se propuso trabajar con la metodología de participación que propone el Colectivo, lo que fue aceptado.
Se identificaron ACTORES pasibles de ser invitados a una primera reunión en la que sea presentado el proyecto.
Se armará una carpeta de información y documentación previa existente. (El proyecto tiene 12 años, surgió de la junta vecinal de entonces y algunas cosas se han ido documentando en todos estos años).
Se propuso pensar en la primera o segunda semana de julio para convocar a una reunión con los vecinos, instituciones y organizaciones implicados para conformar el grupo de trabajo.
Se sintió que la actividad será 1 paso para reafirmarnos como grupo.
Como comunidad cristiana se están planteando una apertura a familias, vecinos e instituciones con voluntad de trabajo y demostraron su preocupación porla “toma” de espacios por parte del Estado sin consultar.
LA GESTIÓN ASOCIADA TIENE QUE EXISTIR.
4.- Se retoma la organización del Taller en la Escuela 337:
- Logística: averiguar cuándo serían las vacaciones de invierno y si podemos ya poner una fecha para utilizar la escuela. Jhano.
- Sistematización de datos Encuesta: estaría casi concluido el trabajo. Nos reunimos el jueves a las 15hs. Fernanda, Natalia, Daniel y Ayelén.
- Actividades del taller: hay que revisar lo que se había propuesto anteriormente. Nos reunimos el miércoles 17.30hs. Luis, Diana, Mirta, Carolina y Ayelén.
- Prensa y Difusión: incluir el tema del río como síntesis de los planteos del Colectivo en el discurso. Revisar, repensar el nombre del taller.
Para la organización de las Jornadas de Habitat Social nos reunimos el martes a las 15hs en la Biblioteca.
Próxima reunión del Colectivo: viernes 27 de junio. 19hs en la Biblioteca.
viernes, 20 de junio de 2008
Relatoría 13
Etiquetas:
Relatorías
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario